A lo largo de la primera mitad de 2008 y por encargo de la consultora vizcaína Tres-D, Burbuja Films se ha hecho cargo de la renovación de los contenidos audiovisuales de los Centros de Visitantes de Fontibre (Nacimiento del Ebro), Corconte (Embalse del Ebro) y Ríopanero (Monte Hijedo), localizados todos en la comarca de Campoo-Los Valles.
En conjunto, se trata de siete audiovisuales extremadamente variados en forma, contenido y duración que se encargan de transmitir al visitante de la forma más inmediata y potente posible algunos de los principales temas en torno a los que giran los centros: la importancia del río Ebro, el ciclo del agua y su gestión, el equilibrio entre la actividad humana y las masas boscosas...
El tamaño del area a cubrir por estos audiovisuales (se ha rodado desde Cantabria hasta Cataluña en el vídeo sobre el Ebro), la diversidad de técnicas empleadas en su realización (desde 3d a dibujos animados, todo siempre en alta definición) y el número de vídeos producidos a la vez convierten a este proyecto en uno de los más ambiciosos y, a la vez, más satisfactorios realizados por Burbuja Films.
Actualmente ya se pueden visionar los audiovisuales en los propios centros de visitantes de Fontibre (Campoo de Suso), Corconte (Campoo de Yuso) y Ríopanero (Valderredible).
Desde 2011 algunos de estos videos pueden contemplarse en “VIRDIU” la plataforma online de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria en la que se muestran diferentes trabajos audiovisuales de contenido medioambiental y con Cantabria como escenario. Si os interesa verlos, estos son los enlaces:
“El Embalse del Ebro” (Centro de Visitantes de Corconte)
“Carpinteros” (Centro de Visitantes de Río Panero)
“Herreros” (Centro de Visitantes de Río Panero)
“Historia del Monte Hijedo” (Centro de Visitantes de Río Panero)
“Poblamiento humano y bosques en Cantabria” (Centro de Visitantes de Río Panero)