Donde aprendiste a vivir

Donde aprendiste a vivir

Sinopsis

El pantano del Ebro, inaugurado en 1952, es uno de los embalses más importantes de España. Para su construcción se inundaron totalmente tres pueblos, obligando a muchas familias a abandonar, en precarias condiciones y por unas míseras indemnizaciones, las tierras donde habían crecido. La fuerte represión política de la época silenció durante años la historia de estas personas, que plasmaron lo sucedido en una serie de canciones populares conocidas como las coplas del pantano y que eran cantadas en la clandestinidad. Hoy en día son ya pocas las personas que recuerdan sus letras y cómo era la vida antes de que llegaran las aguas del pantano.

Sinopsis

El pantano del Ebro, inaugurado en 1952, es uno de los embalses más importantes de España. Para su construcción se inundaron totalmente tres pueblos, obligando a muchas familias a abandonar, en precarias condiciones y por unas míseras indemnizaciones, las tierras donde habían crecido. La fuerte represión política de la época silenció durante años la historia de estas personas, que plasmaron lo sucedido en una serie de canciones populares conocidas como las coplas del pantano y que eran cantadas en la clandestinidad. Hoy en día son ya pocas las personas que recuerdan sus letras y cómo era la vida antes de que llegaran las aguas del pantano.

Ficha técnica

  • DIRECCIÓN: Álvaro de la Hoz, Pedro Pablo Picazo y Marta Solano  
  • GUIÓN: Pedro Pablo Picazo y Marta Solano
  • ENTREVISTAS: Marta Solano y Pedro Pablo Picazo 
  • FOTOGRAFÍA: Iago López 
  • OPERADORES DE CÁMARA: Iago López y Álvaro de la Hoz
  • AYTE. DE CÁMARA: Lucía Venero 
  • MONTAJE: Carlos del Río
  • MÚSICA: Álvaro de la Hoz
  • GRAFISMOS Y DISEÑO DE CARTEL: Elena Añíbarro
  • FOTOGRAFÍAS: Mike Kent y Jaime Olmedo
  • Formato: DVCAM 1:1,85
  • Duración: 52 minutos
  • Año de producción: 2008
  • Cliente: Leader Campoo-Los Valles

Premios y festivales

  • Premio Bárbara-Ansón 2011 de documentales históricos y culturales.
  • Selección Festival Internacional de Documentales Marsillach. Madrid, del 15 al 26 de Abril de 2008.
  • Selección XIII Festival de Cine Español de Tolouse Cinespaña. Tolouse (Francia), Octubre 2008.
  • Selección I Festival Internacional de Televisión y Cine Histórico “Reino de León”. León, del 16 al 23 de Mayo de 2009.